logo
  • Inicio
    • Noticias
    • Blog
  • Club Deportivo
    • Historia
    • Cuadro Técnico
    • Exámenes de Grado
    • Grados y nivel marrón
  • Horarios
  • Información e Inscripciones
  • Tienda
  • Ofertas Colaboradores

Las bases del Karate adaptadas a pictogramas

31 marzo, 2017blogNo hay comentariosAlba Roldán

No hay nada que nos orgullezca más que saber que cada día el Karate es más inclusivo. Y más nos enorgullece todavía, cuando una de las karatekas de nuestro club aporta su granito de arena para que esto sea posible.

Como habréis podido saber por redes sociales, ya se han creado los primeros pictogramas sobre KARATE.

Y esta idea partió de una de nuestras karatekas, Alba Roldán, que aparte de ser Cinturón Negro 3er dan, es Maestra Especialista en Audición y Lenguaje. Alba lleva más de 20 años federada y 10 dedicada al mundo de la Atención a la Diversidad.

Alba se puso en contacto con la plataforma ARASAAC (http://www.arasaac.org/) con una petición clara: crear unos pictogramas básicos sobre karate para facilitar el acceso a la actividad a las personas con diversidad funcional que son aprendices visuales. Así, se incluyen en estas bases las normas de funcionamiento de un DOJO, desde las normas básicas para entrar en clase o salir al baño, hasta la práctica del karate en sus dos vertientes: katas y kumité.

Y hoy, compartimos con todos este pequeño-gran documento, con más sentido que nunca ya que el próximo domingo día 2 de Abril es el día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Con el objetivo siempre de sumar, de crear una sociedad más inclusiva, de dar la posibilidad a todo el mundo de disfrutar de lo que le gusta, os dejamos el documento descargable en PDF:

Bases del karate con pictos

¡Esperamos que os pueda servir de apoyo, os guste y os sea de utilidad!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: deporte inclusivo, diversidad funcional, karate adaptado, karate inclusivo, Parakarate, pictogramas, yo TEAyudo
Publicación anterior El nuevo equipo masculino de kata español Siguiente publicación Actividades FMK – mayo

Entradas relacionadas

Estefanía Aranda, campeona de Madrid Parakarate

24 abril, 2019Alba Roldán

Estefanía Aranda, en el Campeonato de España de Para-Karate.

19 enero, 2020Alba Roldán

Así vivimos el Villa de Madrid 2017

17 enero, 2018Alba Roldán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Horarios

Las clases se impartirán los días Lunes y Miércoles, según edades.

  • Edades de 4 a 5 años, de 16:15 a 17:15
  • Edades de 6 a 8 años, de 17:15 a 18:15
  • Edades de 9 a 12 años, de 18:15 a 19:15
  • Edades de 13 a 15 años, de 19:15 a 20:15

Colaboradores

Admin Gestión

Admin Gestión

Talleres Rosan

Talleres Rosan

Repuestos ORTIZ

Repuestos ORTIZ

Enlaces de interés

http://www.fmkarate.com

http://www.rfek.es/

Documentación relevante

Club Deportivo Karate Pinto

Club Deportivo Karate Pinto
2016 Club Deportivo A.J.L.A. Kárate Pinto
 

Cargando comentarios...