logo
  • Inicio
    • Noticias
    • Blog
  • Club Deportivo
    • Historia
    • Cuadro Técnico
    • Exámenes de Grado
    • Grados y nivel marrón
  • Horarios
  • Información e Inscripciones temporada 2025/26
  • Tienda
  • Ofertas Colaboradores

El kárate será deporte olímpico en Tokio 2020

24 septiembre, 2016articulosNo hay comentariosmgarcia

La asamblea del Comité Olímpico Internacional ha aprobado por unanimidad la inclusión de cinco nuevos deportes para los próximos Juegos Olímpicos

El español Antonio Espinós, presidente de la Federación Internacional de Kárate, dijo hoy tras la inclusión de su deporte en el programa de los Juegos de Tokio 2020 que es «un paso muy trascendente» por el que han luchado «muchos años» y que tendrá «una influencia enorme en el futuro» de su federación.

«Aunque nos lo esperábamos, tardaré días en asimilar esto», aseguró Espinós, que animó a los «10 millones de afiliados de 191 federaciones y a los muchos más practicantes a estar muy orgullosos del deporte al que representan».

Según la propuesta aprobada hoy, en Tokio se disputarán una prueba femenina (10) y otra masculina (10) de kata (series de movimientos) y tres pesos por sexo (total, 60) en kumite (combate).

«Nos hubieran gustado más categorías y participantes, pero entendemos que, entre las 18 pruebas que entran, nosotros tenemos ocho, que son casi la mitad, y estamos realmente agradecidos a lo que Tokio y el COI han concedido al kárate«, aseguró.

De los cinco pesos que hay actualmente en kumite, la federación convertirá para los Juegos «los dos inferiores en uno, los dos superiores en otro y se dejará el del medio».

«Mantendremos los cinco pesos en nuestros campeonatos, pero no podemos entonces utilizar nuestros mundiales o torneos continentales para la clasificación olímpica. Eso estamos viendo ahora cómo lo hacemos», dijo Espinós.

De los diez deportistas que se clasificarán por prueba, el presidente quiere que «al menos dos lo hagan por ranking».

Espinós estima que «entre 40 y 45 países pueden aspirar a medalla» en Tokio. «No somos un deporte que domine un solo país».

Si la competición fuera hoy mismo, no sería extraño que España ganase «dos oros en kata», aventuró.

Espinós no quiere que la aventura olímpica del kárate empiece y termine en Tokio 2020.

«Tenemos ya planes para seguir trabajando y demostrar el COI que el kárate añade un valor a los Juegos. Es un deporte muy social, un modo de vida, una educación en valores. La pena», dijo «es que la decisión sobre los deportes de 2024 se tomará antes de ver lo que pasa en 2020. Si se viera, todos comprenderían el tipo de valor que el kárate añade a los Juegos«.

La asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó este miércoles por unanimidad la propuesta de Tokio 2020 de incluir en su programa cinco nuevos deportes: béisbol, surf, escalada deportiva, kárate y monopatín.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook

Relacionado

Publicación anterior NUEVA LIGA DE CLUBES CATEGORÍA CADETES/JUNIOR M/F Siguiente publicación Exhibicion de la escuela de Karate de Pinto. 25 años del Sensei Luis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Horarios

Las clases se impartirán los días Lunes y Miércoles, según edades.

  • Edades de 4 a 5 años, de 16:15 a 17:15
  • Edades de 6 a 8 años, de 17:15 a 18:15
  • Edades de 9 a 12 años, de 18:15 a 19:15
  • Edades de 13 a 15 años, de 19:15 a 20:15

Colaboradores

Admin Gestión

Admin Gestión

Enlaces de interés

http://www.fmkarate.com

http://www.rfek.es/

Documentación relevante

Club Deportivo Karate Pinto

Club Deportivo Karate Pinto
2016 Club Deportivo A.J.L.A. Kárate Pinto